TÉRMINOS Y CONDICIONES.
Este documento describe los términos y condiciones generales (los “Términos y Condiciones Generales”) y las políticas de privacidad (las “Políticas de Privacidad”) aplicables al acceso y uso de los servicios ofrecidos por el titular del derecho de dominio, propietario de la marca, mixta denominada MI ASESOR JURIDICO, propietario que para todos los efectos, en este instrumento y en adelante se denominará e identificará como MI ASESOR JURÍDICO (“los Servicios”) dentro del sitio www.miasesorjuridico.co, y/u otros dominios (urls) relacionados (en adelante “MI ASESOR JURÍDICO” o el “sitio web”), en donde estos términos y condiciones se encuentren. Cualquier persona que desee acceder y/o suscribirse y/o usar el Sitio o los servicios podrá hacerlo sujetándose a los términos y condiciones generales y las políticas de privacidad, junto con todas las demás políticas y principios que rigen MI ASESOR JURÍDICO y que son incorporados al presente directamente o por referencia o que son explicados y/o detallados en otras secciones del sitio web. En consecuencia, todas las visitas y todos los contratos y transacciones que se realicen en este sitio web, así como sus efectos jurídicos, quedarán regidos por estas reglas y sometidos a la legislación aplicable en la Colombia.
Los términos y condiciones y las políticas de privacidad contenidos en este instrumento se aplicarán y se entenderán como parte integral de todos los actos y contratos que se ejecuten o celebren mediante los sistemas de oferta y comercialización comprendidos en este sitio entre los usuarios de este sitio y MI ASESOR JURÍDICO (en adelante “MI ASESOR JURÍDICO”, o “la Empresa”, indistintamente), empresas y/o personas naturales que sean filiales o vinculadas a ella, a cualquier título o bajo cualquier modalidad contractual, y que hagan uso de este sitio, a las cuales se las denominará en adelante también en forma indistinta como los “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-, o bien el cliente, usuario, la “empresa oferente”, el “proveedor” o la “empresa proveedora”, según convenga al sentido del texto.
En caso que los “stakeholder” pretendieren fijar sus propios términos y condiciones y sus políticas de privacidad para los actos y contratos que realicen en este sitio, ello deberá indicarse de forma previa a la aceptación de los presentes términos y condiciones, en todo caso CUALQUIER PERSONA QUE NO ACEPTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES Y LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD, LOS CUALES TIENEN UN CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERÁ ABSTENERSE DE UTILIZAR EL SITIO Y/O LOS SERVICIOS ofertados por parte de MI ASESOR JURÍDICO.
Los “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- debe leer, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en los términos y condiciones generales y en las políticas de privacidad de MI ASESOR JURÍDICO, así como en los demás documentos incorporados a los mismos por referencia, previo a su registro como usuario de MI ASESOR JURÍDICO y/o a la adquisición de productos y/o entrega de cualquier dato con cualquier fin.
Si una persona, natural o jurídica –“stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- hiciere uso del sitio de MI ASESOR JURÍDICO, ello implicará que ha leído y aceptado plenamente las condiciones establecidas en los términos y condiciones generales y de las políticas de MI ASESOR JURÍDICO. Por dicha utilización del sitio y/o sus servicios, el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- se obligará a cumplir expresamente con las mismas, no pudiendo alegar el desconocimiento de tales términos y condiciones generales y de la Política de Privacidad.
- Capacidad Legal.
Los Servicios sólo están disponibles para personas que tengan capacidad legal para contratar. No podrán utilizar los servicios las personas que no tengan esa capacidad y los menores de edad. Los actos que éstos realicen en este sitio serán responsabilidad de sus padres, tutores, encargados o curadores, y por tanto se considerarán realizados por éstos en ejercicio de la representación legal con la que cuentan. Quien registre un “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- como empresa, deberá tener capacidad para contratar a nombre de tal persona jurídica y de obligar a la misma en los términos de este Acuerdo.
- Registro y uso del sitio web.
Es obligatorio completar el formulario de registro en todos sus campos con datos válidos para ser tenido como “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- y/o convertirse en usuario autorizado de MI ASESOR JURÍDICO (el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- de MI ASESOR JURÍDICO o el “Usuario”), podrá así acceder a los servicios ofertados, y para la adquisición de productos y/o servicios de este sitio. El futuro “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- de MI ASESOR JURÍDICO deberá completar el formulario de registro con su información personal de manera exacta, precisa y verdadera (“Datos Personales”) y asume el compromiso de actualizar los datos personales conforme resulte necesario. MI ASESOR JURÍDICO podrá utilizar diversos medios para identificar a quien a cualquier título se vincule con los servicios que a través de este sitio oferta MI ASESOR JURÍDICO, con base en que el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- es quien diligencia el formulario y por ser a través del mismo que suministra información, queda entonces claro que MI ASESOR JURÍDICO NO se responsabiliza por la certeza de los datos y/o de cualquier información que se le suministre, ni puede dar certeza de la veracidad de la misma. Los “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, veracidad, vigencia y autenticidad de los datos, información en general y en particular de los datos personales ingresados y/o suministrada a este sitio. Cada “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- sólo podrá ser titular de 1 (una) cuenta MI ASESOR JURÍDICO, no pudiendo acceder a más de 1 (una) cuenta de MI ASESOR JURÍDICO con distintas direcciones de correo electrónico o falseando, modificando y/o alterando sus datos personales de cualquier manera posible. De llegarse a verificar y/o de sospecharse un uso fraudulento y/o malintencionado y/o contrario a estos términos y condiciones y/o contrarios a la buena fe, la Ley, las sanas costumbres MI ASESOR JURÍDICO tendrá el derecho inapelable de dar por terminados los créditos, dar de baja las cuentas y podrá incluso dar aviso a las autoridades judiciales, administrativas o la que corresponda con el fin que, se resarzan los perjuicios que se hubiesen podido causar y se impongan las sanciones del orden judicial que sean aplicables, todo con base a la naturaleza del acto malicioso, para lo cual MI ASESOR JURÍDICO podrá acudirá a las instancias competentes y adoptará las medidas tendientes a mitigar el daño.
MI ASESOR JURÍDICO se reserva el derecho de solicitar algún comprobante y/o dato adicional a efectos de corroborar los datos personales, así como de suspender temporal o definitivamente a aquellos “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- cuyos datos no hayan podido ser confirmados, sin que esto último constituya la finalidad y/o condición de la prestación del servicio que se solicite. En estos casos, de inhabilitación, MI ASESOR JURÍDICO podrá dar de baja la compra efectuada, sin que ello genere derecho alguno, tampoco a resarcimiento, pago y/o indemnización de ninguna naturaleza, bajo el principio que lo ilegal no genera derecho.
El “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-, una vez registrado, en cuanto se requiera conforme a la naturaleza del servicio que solicita, dispondrá de su dirección de email y una clave secreta (en adelante la “Clave”) que le permitirá el acceso personalizado, confidencial y seguro. En caso de poseer estos datos, el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- tendrá la posibilidad de cambiar la clave de acceso, para lo cual deberá sujetarse al procedimiento establecido en el sitio respectivo. El “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- se obliga a mantener la confidencialidad de su clave de acceso, asumiendo totalmente la responsabilidad por el mantenimiento de la confidencialidad de su clave secreta registrada en este sitio web, la cual le permite efectuar consultas, asesoría, o solicitud de servicios como los ofertados por MI ASESOR JURÍDICO, obtener información (la “Cuenta”). Dicha clave es de uso personal, y su entrega a terceros no involucra responsabilidad de MI ASESOR JURÍDICO, tampoco de las personas naturales ni jurídicas con las que MI ASESOR JURÍDICO tiene vinculación directa y/o indirecta todo en caso de utilización indebida, negligente y/o incorrecta.
El “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- será responsable por todas las operaciones efectuadas en y desde su cuenta, pues el acceso a la misma está restringido al ingreso y uso de una clave secreta, de conocimiento exclusivo del “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-. El “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- se compromete a notificar a MI ASESOR JURÍDICO en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente, cualquier uso no autorizado de su cuenta y/o clave, así como el ingreso por terceros no autorizados a la misma. Se aclara que está prohibida la venta, cesión, préstamo o transferencia de la clave y/o cuenta bajo ningún título.
MI ASESOR JURÍDICO se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro o de cancelar un registro previamente aceptado, sin que esté obligado a comunicar o exponer las razones de su decisión y sin que ello genere algún derecho a indemnización o resarcimiento.
- Modificaciones del acuerdo.
MI ASESOR JURÍDICO podrá modificar los términos y Condiciones Generales en cualquier momento, haciendo públicos en el Sitio WEB los términos modificados. Todos los términos modificados entrarán en vigor a los diez (10) días de su publicación. Dentro de los 5 (cinco) días siguientes a la publicación de las modificaciones introducidas, el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- deberá comunicar por e-mail haciendo clic aquí si no acepta las mismas; en ese caso quedará disuelto el vínculo contractual y será inhabilitado como “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-. Vencido este plazo, se considerará que el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- acepta los nuevos términos y el contrato continuará vinculando a ambas partes.
- Procedimiento para hacer uso de este sitio de Internet.
En los contratos ofrecidos por medio del sitio WEB, el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- informará, de manera inequívoca y fácilmente accesible, los pasos que deberán seguirse para celebrarlos, e informará, cuando corresponda, si el documento electrónico en que se formalice el contrato será archivado y si éste será accesible al “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-. El sólo hecho de seguir los pasos que para tales efectos se indiquen en este sitio para efectuar una solicitud de servicio, equivale a aceptar que efectivamente el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- ha dado cumplimiento a las condiciones contenidas en este apartado. Indicará, además, su dirección de correo o electrónico y los medios técnicos, información que como “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- le permitirá recibir, información, todo encaminado a que entre MI ASESOR JURÍDICO y el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- puede entrecruzarse información y en particular que les permita identificar y corregir errores en el envío o en sus datos.
- Medios de pago que se podrán utilizar en el sitio web.
Los servicios ofrecidos en el sitio web, salvo que se señale una forma diferente para casos particulares u ofertas de determinados bienes o servicios, sólo pueden ser pagados con los medios que en cada caso específicamente se indican. El uso de tarjetas de crédito se sujetará a lo establecido en estos términos y condiciones y, en relación con su emisor, y a lo pactado en los respectivos contratos de apertura y reglamento de uso. En caso de contradicción, predominará lo expresado en ese último instrumento. Tratándose de tarjetas bancarias aceptadas en el sitio web, los aspectos relativos a éstas, tales como la fecha de emisión, caducidad, cupo, bloqueos, etc., se regirán por el respectivo contrato de apertura y reglamento de uso, de tal forma que las empresas no tendrán responsabilidad por cualquiera de los aspectos señalados. El sitio web podrá indicar determinadas condiciones de compra según el medio de pago que se utilice por el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-. MI ASESOR JURÍDICO podrá otorgar descuento por la adquisición de servicios, sólo si así se publicita dentro del mismo sitio web, en la forma y condiciones que serán fijados con destino a los “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-. En cada caso MI ASESOR JURÍDICO determinará unilateralmente el monto máximo de créditos léase monto de descuento que el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- podrá utilizar al momento de solicitar un servicio y así se detallará en el sistema, previo a iniciar el proceso de pago. Los y/o descuentos podrán consistir en el suministro de un servicio adicional y/o extendido, MI ASESOR JURÍDICO podrá fijar límite de tiempo para hacer uso del servicio solicitado y pagado, vencido el mismo no habrá lugar a reintegro de suma alguna, en todo caso el termino en cada caso se indicará en el sitio web y de no estar allí fijado, este será de por lo menos 30 días hábiles.
- Formación del consentimiento en los contratos celebrados a través del sitio web y/o con MI ASESOR JURÍDICO.
En el sitio web MI ASESOR JURÍDICO ofertará a los “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- bienes y servicios, y los mismos podrán ser aceptados, por vía electrónica, y utilizando los mecanismos que el mismo sitio web ofrece para ello MI ASESOR JURÍDICO. Toda aceptación de oferta quedará sujeta a la validación por parte de MI ASESOR JURÍDICO de haberse cumplido por parte del solicitante “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- el registro, el pago, y en particular una vez se valide la transacción de pago. En consecuencia, para toda operación que se efectúe en este sitio web de MI ASESOR JURÍDICO, la confirmación y/o validación o verificación por parte de MI ASESOR JURÍDICO, será requisito para la formación del consentimiento. Para validar la transacción tanto el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- como MI ASESOR JURÍDICO deberán verificar: a) Que valida y acepta el medio de pago ofrecido en el sitio web, b) Que los datos registrados por el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- en el sitio web coinciden con los proporcionados al efectuar su aceptación que se entiende dada cuando accede al medio de pago, c) Que el pago se está debidamente por parte de la pasarela de pagos.
Para informar al “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- o consumidor acerca de esta validación, MI ASESOR JURÍDICO podrá enviar una confirmación escrita a la misma dirección electrónica que haya registrado el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- con lo cual se consolida el consentimiento y se entiende plenamente aceptada la solicitud de servicio, o por cualquier medio de comunicación que garantice el debido y oportuno conocimiento del “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-, o mediante el envío efectivo del producto. El consentimiento se entenderá formado desde el momento en que se envía esta confirmación escrita. La oferta efectuada por MI ASESOR JURÍDICO es irrevocable salvo en circunstancias excepcionales, tales como que MI ASESOR JURÍDICO cambie sustancialmente la descripción del artículo después de realizada alguna oferta, o que exista un claro error tipográfico que pueda viciar el consentimiento.
- Plazo de validez de la oferta y precio.
Los precios de los productos y servicios disponibles en el Sitio, mientras aparezcan en él, solo tendrán vigencia y aplicación en éste y no serán aplicables a otros canales de venta que en el futuro llegaré a utilizar MI ASESOR JURÍDICO, en todo caso los servicios que llegare a ofertar MI ASESOR JURÍDICO a través de otros sitios de venta por vía electrónica, catálogos u otros, el costo de este se expresara en ese mismo momento. Los precios de los productos ofrecidos en el sitio web están expresados en pesos colombianos salvo que se manifieste lo contrario. Los precios ofrecidos corresponden exclusivamente al valor del servicio ofrecido y no incluyen gastos de transporte, manejo, envío, accesorios que no se describan expresamente ni ningún otro ítem adicional.
Adicionalmente, es posible que se suscite error cuando el solicitante al mismo tiempo realice solicitud de varios servicios y ello pueda generar el pago de un menor valor y/o precio incorrecto. De existir un error tipográfico en alguno de los precios de los servicios, si el precio correcto del servicio o servicios resultare más alto, por haberse liquidado y pagado no todos los servicios solicitados de los ofertados por nuestra página, a nuestra discreción, MI ASESOR JURÍDICO podrá contactarlo con el fin de dar claridad y realizar los ajustes que sea necesario teniendo siempre la posibilidad el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- de desistir de adquirir el servicio.
MI ASESOR JURÍDICO podrá modificar cualquier información contenida en este sitio, incluyendo las relacionadas con los servicios, precios, existencias y condiciones, en cualquier momento y sin previo aviso, hasta el momento de recibir la solicitud de un servicio, realizada esta obligará a MI ASESOR JURÍDICO, quien quedará sujeto a las condiciones de validación que se indican anteriormente, es decir, una vez que se haya formado el consentimiento entre las partes de una determinada transacción, se regirá por las condiciones existente y/o preexistente para la fecha de la formación, pago del servicio.
- Promociones o beneficios.
El sitio web podrá realizar promociones en cuanto al costo de los servicios y/o manteniendo el mismo precio extendiéndolo a más de un servicio, en todo caso en el sitio web y/o a través de los medios publicitarios se indicará de forma expresa y concreta las condiciones de la promoción, alcances, vigencia con lo cual el “stakeholder”, -interesado, consumidor y/o usuario- cuente con la información suficiente y necesaria que le permita determinar si acepta o no la misma.
Las promociones o beneficios que se ofrezcan en este sitio web no son necesariamente las mismas que ofrezcan otros canales de venta utilizados por MI ASESOR JURÍDICO, tales como tiendas físicas, venta telefónica, catálogos u otros, a menos que se señale expresamente en este sitio o en la publicidad que realice MI ASESOR JURÍDICO. Cuando el sitio web ofrezca promociones que consistan en la entrega gratuita o rebajada de uno de los servicios por la compra de otro, el despacho del servicio que se entregue gratuitamente o a precio rebajado, se hará bajo los mismos canales en el cual se despacha el servicio inicialmente adquirido y/o a través de los medios que el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- hubiese suministrado a MI ASESOR JURÍDICO. MI ASESOR JURÍDICO somete sus promociones y actividades promocionales al cumplimiento de las normas vigentes y específicamente a las disposiciones de la ley 1480 de 2011.
Además de los términos y condiciones generales establecidos en este documento, cuando MI ASESOR JURÍDICO realice promociones en vallas publicitarias, radio, televisión u otros medios publicitarios, aplican adicionalmente los siguientes Términos y Comisiones específicos:
- El uso del cupón de descuento es completamente gratuito
- Cuando se ofrezcan cupones de descuento, se señalará en la publicidad, el valor del cupón, la suma mínima de compra para poder redimir el bono y las fechas válidas para su redención.
- El cupón de descuento aplica para compras realizada exclusivamente en la página MI ASESOR JURÍDICO.
- Podrá hacer uso del bono de descuento cualquier persona natural mayor de dieciocho (18) años.
- El cupón de descuento no es válido para tarjetas de regalo ni ventas corporativas. Se entiende por ventas corporativas todas aquellas ventas realizadas a personas jurídicas.
- El monto mínimo de compra para el uso del cupón será el que se indique en el correspondiente cupón y/o medio que lo publicite.
- No es acumulable con otras promociones.
- El uso del bono solamente podrá ser usado una vez por cada “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-.
- Al hacer una compra con el cupón se entiende que el consumidor y/o “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- ha aceptado íntegramente los términos y condiciones generales de la página así como estos términos y condiciones en particular los que se describan en la publicidad específica.
- Entrega de los servicios pagados.
Los servicios adquiridos a través del sitio web se sujetarán a las condiciones de entrega elegidas por el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- en particular las descritas y disponibles en el sitio web. La información del lugar de envío es de exclusiva responsabilidad del “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-. Los plazos elegidos para la entrega se cuentan desde que MI ASESOR JURÍDICO haya validado la solicitud y en particular se hubiese verificado y convalidado el medio de pago utilizado, y se consideran días hábiles para el cumplimiento de dicho plazo. Las solicitudes y atención del servicio solicitado y pagado serán entregados por MI ASESOR JURÍDICO dentro de los treinta (30) días siguientes a la convalidación del pago y siempre que el solicitante, “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- hubiese suministrado toda la información requerida, en todo caso se entenderá que MI ASESOR JURÍDICO ha atendido la solicitud cuanto empiece el intercambio de información entre el “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- y uno funcionario de MI ASESOR JURÍDICO.
MI ASESOR JURÍDICO comunicará por mail al solicitante “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- los datos que por la naturaleza del servicio solicitado y pagado se requiera, que le permita acceder al mismo y/o para los fines de tener información suficiente que le permita validar el estado y/o avance dado por MI ASESOR JURÍDICO, para ello MI ASESOR JURÍDICO podrá utilizar todos los medios electrónicos y/o físicos que estime pertinentes, todos encaminados a satisfacer el servicio solicitado.
El servicio solicitado se entenderá atendido y entregado cuando MI ASESOR JURÍDICO lo remita por los medios electrónicos que hubiese suministrado el “stakeholder”, -interesado, consumidor y/o usuario-. Físicamente cuando la empresa de correo certifique haber entregado en el domicilio del “stakeholder”, -interesado, consumidor y/o usuario- los documentos que hubiese remitido MI ASESOR JURÍDICO contentivos del servicio solicitado.
Advertencia: MI ASESOR JURÍDICO no puede garantizar el envío a algunas regiones del país de los servicios solicitados, cuando en dichos lugares no existan operadores de correos y/o no se cuente con medios electrónicos que le permitan al “stakeholder”, -interesado, consumidor y/o usuario-. Cuando esto suceda, nos reservamos el derecho de revocar los pedidos que se encuentren en estas condiciones, caso en el cual la orden será reversada y el valor del precio será reembolsado en el menor tiempo posible.
- Políticas y parámetros relacionados con la prestación de los servicios vinculados en el sitio web de MI ASESOR JURÍDICO.
Los servicios ofrecidos a través del sitio Web de MI ASESOR JURÍDICO están enfocados a prestar una asesoría preventiva, todo lo cual se hace bajo los lineamientos que regulan el ejercicio profesional, “…que se ciñe al respeto de la lex artis (reglas del oficio), pero que no implica una obligación del resultado, sino una obligación de medios, en el sentido de que no comporta como regla general la obligación de lograr una estimación o una resolución favorable a las pretensiones deducidas o a la oposición formulada contra las esgrimidas por la parte contraria…”, sin dejar de lado que, el profesional a través del cual MI ASESOR JURÍDICO cumpla con el servicio solicitado y pagado respetara prioritariamente las instrucciones del “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- manteniendo “…el deber de información y de consejo de la mejor vía para la defensa de sus intereses…”, en todo caso los profesionales de MI ASESOR JURÍDICO, gozaran “…necesariamente de un cierto margen de libertad e iniciativa para elegir los medios que estime más convenientes, teniendo en cuenta los múltiples factores concurrentes definidos por la expectativa de éxito y el coste a cargo del cliente, siempre procurando salvaguardar los intereses del mismo mediante la prestación de asesoramiento y defensa adecuados…”, para los profesionales a través de los cuales MI ASESOR JURÍDICO suministrara y cumplirá con los servicios solicitados y pagados por “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario-, se enmarcaran además dentro del “…Deber de información…” en el entendido que es uno de los deberes que debe signar el servicio que presta todo profesional. “…’ad exemplum’: informar de ‘pros y contras’, riesgo del asunto o conveniencia o no del acceso judicial, costos, gravedad de la situación, probabilidad de éxito o fracaso, lealtad y honestidad en el desempeño del encargo, respeto y observancia escrupulosa en Leyes Procesales…”. Es así que el solicitante de los servicios que oferta MI ASESOR JURÍDICO en el sitio Web debe tener claro que asumida la relación y/o vinculo “…No implica una obligación de resultados, sino una obligación de medios: Efectivamente, el Abogado no está obligado a ganar el pleito, a conseguir el resultado buscado por el cliente, sino a hacer todo lo que esté en su mano para que lo consiga…”, para MI ASESOR JURÍDICO es vital y tiene como política prioritaria dar al adquirente de los servicios ofrecidos en el sitio web los consejos e información necesaria que le permita igualmente conocer cuál puede ser la mejor solución al caso puesto bajo consideración, sin que necesariamente este enmarcado en la presentación de una acción judicial, en particular MI ASESOR JURÍDICO a través de sus profesionales hará todo lo posible, dentro de lo legalmente aceptable y exigible, utilizará los medios que estén a su alcance para dar el consejo y asesoría que favorezca los intereses del adquirente del servicio. (Lo entrecomillado ha sido tomado de La Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche Volumen I – Número 9 – Mayo de 2013 – págs. 86-94 – ISSN: 1886-6611, del trabajo realizado por el abogado Vicente Serna Orts perteneciente a la Sección de Familia del Ilustre Colegio de Abogados de Elche -LA RELACION DEL ABOGADO CON EL CLIENTE: LA CONFIANZA Y ACTUACIONES QUE LA TRAICIONAN).
- Políticas relacionadas con la Garantía del suministro del servicio que se oferta a través del sitio web.
Bajo lo previsto en los apartes anteriores y en particular por tratarse de una actividad de medio y no de resultado, MI ASESOR JURÍDICO garantiza la prestación de un servicio con profesionales idóneos, más no puede garantizar el resultado, en todo caso la garantía para el caso que nos ocupa se centra en que, MI ASESOR JURÍDICO, de presentar inconformidad, comprobada por el solicitante, frente al servicio prestado, hará que el mismo sea auditado y/o revisado por otro profesional, quien podrá confirmar el concepto dado y/o proferir uno nuevo. El procedimiento al cual deberá acudir el solicitante que hubiese pagado el servicio y siempre que sustente la inconformidad, dentro de los 5 días siguientes al recibo del concepto y/o servicio podrá solicitar para acceder a título garantía, su inconformidad y/o reclamo evento en el cual previa evaluación del sustento de la misma, MI ASESOR JURÍDICO podrá hacer que el servicio prestado sea revaluado y/o sometido a un debate por dos profesionales quienes podrán confirmar el concepto, ampliarlo, adicionarlo y/o modificarlo, ello se realizará dentro de los 5 días siguientes al recibo de la reclamación y/o inconformidad, inmediatamente se remitirá al solicitante.
- Causales específicas de reclamación.
Todas las solicitudes de garantías deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Debe realizarse dentro el término antes descrito.
- Debe el solicitante esgrimir de forma clara en que consiste la inconformidad, de tal suerte que permita a MI ASESOR JURÍDICO orientar la resolución de esta ante el comité evaluador.
De encontrar MI ASESOR JURÍDICO que hay lugar a dar trámite a la reclamación convocara a otro profesional, distinto al que inicialmente atendió el servicio para que adicione, amplíe y/o modifiquen la respuesta, servicio inicialmente prestado y en todo caso para que de forma sustentada absuelva estrictamente el punto objeto de inconformidad. En todo caso MI ASESOR JURÍDICO podrá reponer, reparar o reembolsar el dinero pagado por el solicitante evento en el cual se entenderá resuelto el vínculo.
Cuando se llegaré a optar, por parte de MI ASESOR JURÍDICO, en realizar la devolución de dinero, este se realizará de la siguiente manera:
A partir del día siguiente de la aceptación, en que MI ASESOR JURÍDICO, reciba la aceptación de la devolución, o que esta se dé de forma tácita, por parte del solicitante, MI ASESOR JURÍDICO tiene hasta 25 días para efectuar el reembolso a partir de la fecha en que se suministre el medio idóneo para ello, número de cuenta y/o cualquier otro que asegure que el usuario recibirá en una de sus cuentas la devolución del dinero.
- Forma de realizar el reembolso.
Después que el reembolso sea aprobado, MI ASESOR JURÍDICO, cumplirá con ello mediante consignación, giro y/o depósito a través de Efecty, el solicitante beneficiado con el reembolso podrá reclamar el dinero en puntos de Efecty, el solicitante se obliga a cumplir con lo exigido por esa firma para acceder al dinero.
- Propiedad Intelectual e Industrial.
Todo el contenido incluido o puesto a disposición del Usuario en el sitio web, incluyendo textos, gráficas, logos, íconos, imágenes, archivos de audio, descargas digitales y cualquier otra información (el “Contenido”), es de propiedad de quien ostenta la titularidad de MI ASESOR JURÍDICO. La compilación del contenido es propiedad exclusiva de quien ostenta la titularidad de MI ASESOR JURÍDICO y, en tal sentido, el solicitante… debe abstenerse de extraer y/o reutilizar partes del contenido sin el consentimiento previo y expreso de quien ostenta la titularidad de MI ASESOR JURÍDICO.
Además del contenido, las marcas, denominativas o figurativas, marcas de servicio, diseños industriales y cualquier otro elemento de propiedad intelectual que haga parte del contenido (la “Propiedad Industrial”), son de propiedad de quien ostenta la titularidad de MI ASESOR JURÍDICO y, por tal razón, no pueden ser usadas por los solicitantes…. en conexión con cualquier producto o servicio que no sea provisto por de quien ostenta la titularidad de MI ASESOR JURÍDICO. En el mismo sentido, la Propiedad Industrial no podrá ser usada por los solicitantes y tampoco por ninguna de las personas, naturales o jurídicas, que de forma accidental temporal o bajo cualquier otra modalidad acceda al sitio web, tampoco ninguno de los que entren en conexión con cualquiera de los servicios ofertados por MI ASESOR JURÍDICO que no sea de aquellos que comercializa u ofrece MI ASESOR JURÍDICO o de forma que produzca confusión con sus clientes o que desacredite a quien ostenta la titularidad de MI ASESOR JURÍDICO la marca y/o cualquiera otra vinculada con esta.
- Propiedad intelectual de terceros.
Quien ostenta la titularidad –propiedad- de MI ASESOR JURÍDICO, es una persona respetuosa de las leyes y no pretende aprovecharse de la reputación de terceros, apropiándose de la propiedad intelectual por ellos protegida. Por lo anterior contamos con herramientas que buscan asegurar que los servicios que se adquieran a través de nuestra página sean no solo eficientes e idóneos además de nuestra propia y en todo caso reconociendo la titularidad de los que las ostentan. Teniendo en cuenta lo anterior, si usted sospecha que algún servicio que se oferta en nuestra página infringe derecho de propiedad intelectual de terceros o infringe derechos legalmente protegido por usted, agradecemos notificárnoslo para tomar las medidas que corresponda en nuestro sitio web e iniciar todas las acciones tendientes a evitar que esto siga sucediendo.
- Responsabilidad de MI ASESOR JURÍDICO.
Quien ostenta la titularidad –propiedad- de MI ASESOR JURÍDICO hará lo posible dentro de sus capacidades para que la transmisión del sitio web sea ininterrumpida y libre de errores. Sin embargo, dada la naturaleza de la Internet, dichas condiciones no pueden ser garantizadas. En el mismo sentido, el acceso del “stakeholder” -interesado, consumidor y/o usuario- a la cuenta puede ser ocasionalmente restringido o suspendido con el objeto de efectuar reparaciones, mantenimiento o introducir nuevos servicios. MI ASESOR JURÍDICO no será responsable por pérdidas (i) que no hayan sido causadas por el incumplimiento de sus obligaciones; (ii) lucro cesante o pérdidas de oportunidades comerciales; (iii) cualquier daño indirecto.
- Términos de Ley.
Este acuerdo será gobernado e interpretado de acuerdo con las leyes de Colombia, sin dar efecto a cualquier principio de conflictos de ley. Si alguna disposición de estos términos y condiciones es declarada ilegal, o presenta un vacío, o por cualquier razón resulta inaplicable, la misma deberá ser interpretada dentro del marco del mismo y en cualquier caso no afectará la validez y la aplicabilidad de las estipulaciones que no estén directamente afectadas, la interpretación se realizará siempre bajo el postulado que se aplicaría en cuanto el negocio cumpla sus objetivos y sea útil para las partes.
- Notificaciones.
Cualquier comentario, inquietud o reclamación respecto de los anteriores términos y condiciones, la Política de Privacidad, o la ejecución de cualquiera de éstos, deberá ser notificada por escrito a MI ASESOR JURÍDICO a través de las líneas de contacto dispuestos en el sitio web.
- POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Gracias por acceder a la página web www.MI ASESOR JURÍDICO (el “Sitio”) operada por MI ASESOR JURÍDICO. Nosotros respetamos su privacidad y su información personal. En principio los profesionales que conforman el equipo y/o a través de los cuales se presta los servicios ofertados en el sitio web se obligan a cumplir y respetar los postulados relativos al secreto profesional que signa el servicio de todo profesional del derecho, para lo cual se acogen a los limites previstos en las sentencias de la Honorable Corte Constitucional en particular la Sentencia C-301/12, la cual ha realizado entre otras las siguientes definiciones y premisas:
“…SECRETO PROFESIONAL-Definición La Corte Constitucional ha definido el secreto profesional como: “la información reservada o confidencial que se conoce por ejercicio de determinada profesión o actividad”. En este sentido, el secreto profesional es un derecho – deber del profesional, pues “de verse compelido a revelar lo que conoce perderá la confianza de sus clientes, su prestigio y su fuente de sustento…”
“…En el secreto profesional descansa parte muy importante de la confianza que debe surgir y permanecer entre el profesional y su cliente a propósito de los asuntos objeto de su relación. Mal se podría asegurar el éxito de la gestión confiada a aquél si los temores de quien requiere sus servicios le impiden conocer en su integridad los pormenores de la situación en que se ocupa…”.
“…SECRETO PROFESIONAL-Relación inescindible con el derecho a la intimidad. El secreto profesional tiene relación inescindible con el derecho a la intimidad de quien es usuario de los servicios del diplomado (artículo 15 C.P.), toda vez que la única razón para que datos integrantes de la esfera reservada personal o familiar estén siendo transmitidos a otra persona es la necesidad de apoyo inherente a la gestión demandada y la consiguiente confianza que ella implica…”
“…SECRETO PROFESIONAL-Fundamentos. El secreto profesional tiene como fundamentos esenciales la tutela de la privacidad natural de la persona y la protección de la honra, el buen nombre y la buena fama del depositante del secreto: “Se reserva para la privacidad o exclusividad, con un doble fin: primero, para no dejar indefensa a la persona, al despojarla de la introspección necesaria para vivir dignamente, con su privacidad natural. Y segundo, por la honra, buen nombre y buena fama del depositante del secreto, que deben quedar incólumes. Se habla de reserva, lo cual indica que el conocimiento se guarda para algo específico, que debe ser utilizado en la confidencialidad y exclusividad propias del oficio. Se viola el secreto cuando se divulga, no necesariamente cuando se revela ante quienes también deben, jurídicamente hablando, compartir la reserva…”.
“…Adicionalmente, desde el ángulo del profesional, puede afirmarse que existe un derecho-deber a conservar el sigilo, puesto que de lo contrario, de verse compelido a revelar lo que conoce, irremisiblemente perderá la confianza de sus clientes, su prestigio y su fuente de sustento. También cada profesión, particularmente las ligadas a la prestación de servicios personalísimos, tienen el interés legítimo de merecer y cultivar la confianza pública y, por lo tanto, estigmatizan y sancionan a los miembros que se abandonan a la infidencia y a la divulgación de lo que siempre debe quedar confinado dentro del impenetrable espacio de lo absolutamente reservado.” (negrilla fuera de texto original) Esta Corporación ha definido el contenido de ese derecho a partir de la salvaguarda de la confianza que depositan las personas entre otras, con ocasión de ciertas ocupaciones…”
“…SECRETO PROFESIONAL-Inviolabilidad. El secreto profesional en Colombia es inviolable por expresa disposición del artículo 74 de la Constitución Política. En este sentido, la Corte Constitucional ha señalado: “Como en el caso del derecho a la vida, en el del secreto profesional la Carta no dejó margen alguno para que el legislador señalara bajo qué condiciones puede legítimamente violarse un derecho rotulado “inviolable”. Esa calidad de inviolable que atribuye la Carta al secreto profesional, determina que no sea siquiera optativo para el profesional vinculado por él, revelarlo o abstenerse de hacerlo. Está obligado a guardarlo…”.
“…SECRETO PROFESIONAL-Oponible a terceros. Si bien el secreto profesional surge de una relación interpersonal de confianza es oponible a terceros: “De lo dicho se concluye que el secreto profesional ha sido consagrado en guarda de la relación del profesional con la persona que solicita y obtiene sus servicios, quien necesariamente debe hacerle conocer datos y elementos que de otra manera no le serían confiados por ella. Esa protección tiene efectos hacia el exterior de quienes han trabado la relación profesional, es decir, se trata de algo oponible a terceros…”.
Bajos los anteriores lineamientos y postulados MI ASESOR JURÍDICO aplicará las políticas de privacidad, y da respuesta a la forma como se recolecta y en particular se utilizará y divulgará la información que quien accede a nuestros servicios suministra con ocasión de la relación y/o vinculo que adquiere con MI ASESOR JURÍDICO. Esta Política de Privacidad también explica las medidas que hemos tomado para asegurar su información personal.
La protección de datos es una cuestión de confianza y privacidad, por ello es importante para nosotros. Por lo tanto, utilizaremos solamente su nombre y la información referente a Ud. bajo los términos previstos en nuestra Política de Privacidad.
Sólo mantendremos su información durante el tiempo que nos sea requerido por la ley o debido a la relevancia de los propios fines para los que fueron recopilados.
Ud. puede visitar el sitio web y navegar sin tener que proporcionar datos personales. Durante su visita al sitio, Ud. permanecerá anónimo y en ningún momento podremos identificarlo, a menos que Ud. tenga una cuenta en el sitio e inicie sesión bajo las premisas previstas para ello, y sólo a través de su nombre de usuario y contraseña, si se le hubiese asignado.
1.La aceptación de las cookies no es un requisito para visitar nuestro sitio web. Sin embargo, nos gustaría señalar que el uso de la funcionalidad “mi carrito” en el sitio web y la de aceptar una orden sólo es posible con la activación de las cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que identifican a su computadora en nuestro servidor como un usuario único. Las cookies se pueden utilizar para reconocer su dirección de protocolo de Internet, lo que le ahorrará tiempo mientras se encuentra en el sitio web o si quiere entrar a él en el futuro. Sólo utilizamos cookies para su comodidad en el uso del sitio web (por ejemplo, para recordar quién es Ud. cuando se desea modificar su carrito de compras sin tener que volver a introducir su dirección de correo electrónico) y no para obtener o usar cualquier otra información sobre Ud. (por ejemplo de publicidad segmentada u oculta). Su navegador puede ser configurado para no aceptar cookies, pero esto podría restringir su uso del sitio web y limitar su experiencia en el mismo. El uso de cookies no contiene ni afecta datos de carácter personal o privado y no representa peligro de virus. Si desea obtener más información acerca de las cookies, vaya a http://www.allaboutcookies.org o para obtener información sobre la eliminación de ellos desde el navegador, visite http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/index.html.
Tenemos en marcha medidas técnicas y de seguridad para evitar el acceso no autorizado o ilegal o la pérdida accidental, destrucción u ocurrencia de daños a su información. Cuando se recogen datos a través del sitio web, recogemos sus datos personales en un servidor seguro. Nosotros usamos programas de protección en nuestros servidores. Cuando recopilamos información de tarjetas de pago electrónico, se utilizan sistemas de cifrado Secure Socket Layer (SSL) que codifica la misma evitando usos fraudulentos. Si bien no es posible garantizar la consecución de un resultado estos sistemas han probado ser efectivos en el manejo de información reservada y toda vez que cuentan con mecanismos que impiden el acceso de amenazas externas (i.e. hackers). Se recomienda no enviar todos los detalles de tarjetas de crédito o débito sin cifrar las comunicaciones electrónicas con nosotros. Mantenemos las salvaguardias físicas, electrónicas y de procedimiento en relación con la recolección, almacenamiento y divulgación de su información. Nuestros procedimientos de seguridad exigen que en ocasiones podamos solicitarle una prueba de identidad antes de revelar información personal. Tenga en cuenta que Ud. es el único responsable de la protección contra el acceso no autorizado a su contraseña y a su computadora.
- Para efectos de la presente política, las palabras que a continuación se definen tendrán el significado asignado en este capítulo, sea que se escriban o no en mayúsculas, o que se encuentren en plural o singular.
El sitio web. Corresponde a la forma de identificar la página www.miasesorjuridico.co, y/u otros dominios (urls) relacionados también como “MI ASESOR JURÍDICO” o el “sitio web”).
“Stakeholder”: Corresponde a quien solicita un servicio y que puede identificarse también como -interesado, consumidor y/o usuario-, o bien el cliente, usuario, la “empresa oferente”, el “proveedor” o la “empresa proveedora”, según convenga al sentido del texto de que se trate.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, generado por el responsable del tratamiento, que es puesto a disposición del titular para el tratamiento de sus datos personales, el cual comunica al titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Datos Sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento de Datos Personales.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento de Datos Personales: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- NORMAS Y CRITERIOS DE APLICACIÓN.
- Principios Generales para el Tratamiento de Datos Personales.
En el Tratamiento de Datos Personales se cumplirá con los siguientes principios:
Principio de finalidad: El Tratamiento de Datos Personales debe obedecer a una finalidad legítima que se informará al Titular.
Principio de libertad: El Tratamiento de Datos Personales sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los Datos Personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento del Titular.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de MI ASESOR JURÍDICO, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: Los Datos Personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados por aquél.
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento.
- TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD DEL MISMO.
- Terceros y enlaces.
MI ASESOR JURÍDICO podrá transferir y/o transmitir los datos personales sujetos a tratamiento a compañías que hagan parte de su grupo empresarial, esto es, a compañías matrices, filiales o subsidiarias. También podemos proporcionar su información a nuestros agentes y subcontratistas para que nos ayuden con cualquiera de las funciones mencionadas en nuestra Política de Privacidad. Por ejemplo, podemos utilizar a terceros para que nos ayuden con la entrega de promoción de productos, recaudar sus pagos, enviar productos o tercerizar nuestros sistemas de servicio al cliente y en general el servicio y/o servicios ofertados en el sitio web, podrán ser tercerizados lo cual indica que a través de otros profesionales vinculados directa y/o indirectamente con MI ASESOR JURÍDICO el “stakeholder”, -interesado, consumidor y/o usuario- podrá ser atendida su solicitud y/o servicio. Puede sí mismo MI ASESOR JURÍDICO intercambiar información con terceros a efectos de protección contra el fraude y la reducción de riesgo de crédito.
El sitio web puede transferir nuestras bases de datos que contienen su información personal si vendemos nuestro negocio o parte de este. A su vez podrá compartir los datos personales recolectados, con terceros que tengan la calidad de aliados comerciales y/o de negocio para que puedan ofrecer productos y/o servicios que permitan mejorar la oferta de valor destinada a los clientes de MI ASESOR JURÍDICO. Al margen de lo establecido en la presente Política de Privacidad, no podremos vender o divulgar sus datos personales a terceros sin obtener su consentimiento previo, a menos que sea necesario para los fines establecidos en esta Política de Privacidad o estemos obligados a hacerlo por ley. El sitio web puede contener publicidad de terceros y enlaces a otros sitios o marcos de otros sitios. Tenga en cuenta que no somos responsables de las prácticas de privacidad o contenido de dichos terceros u otros sitios, ni por cualquier tercero a quien se transfieran sus datos de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Teniendo en cuenta lo anterior los datos Personales serán utilizados por MI ASESOR JURÍDICO y/o por las personas que adquieran parte de esta infraestructura y la totalidad de ella para:
- a) Proveer servicios y productos requeridos.
- b) Informar sobre nuevos productos o servicios que estén relacionados o no, con el contratado o adquirido por el Titular.
- c) Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con el Titular.
- d) Informar sobre cambios en productos o servicios.
- e) Evaluar la calidad de productos o servicios.
- f) Desarrollar actividades de mercadeo o promocionales.
- g) Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, – vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario.
- h) Compartir, incluyendo la transferencia y transmisión de datos personales a terceros para fines relacionados con la operación de MI ASESOR JURÍDICO.
- i) Realizar estudios internos sobre el cumplimiento de las relaciones comerciales y estudios de mercado a todo nivel.
- j) Responder requerimientos legales de entidades administrativas y judiciales.
- k) Compartir los datos personales recolectados con terceros que tengan la calidad de aliados comerciales y/o de negocio para puedan ofrecer productos y/o servicios que permitan mejorar la oferta de valor destinada a los clientes de MI ASESOR JURÍDICO, todo lo anterior de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013. El tratamiento de mis datos personales, podrá implicar la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión, transmisión, transferencia y/o recepción de datos, para la finalidad con que fueron suministrados.
- Autorizaciones.
El Tratamiento de Datos Personales realizados por MI ASESOR JURÍDICO, requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de dichos datos. MI ASESOR JURÍDICO, en su condición de responsable del tratamiento de datos personales, ha dispuesto de los mecanismos necesarios para obtener la autorización de los titulares garantizando en todo caso que sea posible verificar el otorgamiento de dicha autorización.
La autorización podrá darse verbalmente y/o por medio de un documento físico, electrónico o cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta. En cualquier caso, la autorización debe ser dada por el titular y en ésta se debe poder verificar que éste conoce y acepta que MI ASESOR JURÍDICO recogerá y utilizará la información para los fines que para el efecto se le dé a conocer de manera previa al otorgamiento de la autorización.
En virtud de lo anterior, la autorización solicitada deberá incluir:
- a) Responsable del tratamiento y qué datos se recopilan;
- b) La finalidad del tratamiento de los datos;
- c) Los derechos de acceso, corrección, actualización o supresión de los datos personales suministrados por el titular y,
- d) Sí se recopilan Datos Sensibles.
- e) Adicionalmente se le informará al titular (i) que no se encuentra obligado a autorizar el tratamiento, y (ii) que es facultativo entregar este tipo de información.
- PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE CONOCER, ACTUALIZAR, RECTIFICAR Y SUPRIMIR INFORMACION Y REVOCAR LA AUTORIZACIÓN.
Los titulares de los datos personales podrán en cualquier momento solicitarle al responsable del tratamiento qué información de ellos se conserva, así como solicitar la actualización ratificación o supresión de dicha información, usando los medios descritos en el numerar 7 de la presente política. Adicionalmente podrán revocar la autorización otorgada.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal, contractual o comercial de permanecer en la base de datos.
Con dicho fin, el Titular de la información a través de los diferentes medios predeterminados por MI ASESOR JURÍDICO en el numeral 7. Hará el reclamo indicando su número de identificación, los datos de contacto y aportando la documentación pertinente que pretenda hacer valer. Sí MI ASESOR JURÍDICO estima que para el análisis de la solicitud requiere más información de parte del titular, procederá a comunicar tal situación. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- DERECHOS Y DEBERES DE LOS TITULARES.
El Titular de los Datos Personales tendrá los siguientes derechos:
- a)Conocer, actualizar y rectificar los datos personales.
- b)Solicitar pruebas de la autorización otorgada a MI ASESOR JURÍDICO.
- c)Ser informado por MI ASESOR JURÍDICO, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus Datos Personales.
- d)Presentar consultas ante el responsable o encargado del tratamiento, conforme a lo establecido en el numeral 3 de la presente política, e interponer quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
- e)Acceder de manera gratuita a los datos personales que son objeto de Tratamiento en los términos del artículo 21 del Decreto 1377, normas concordantes y/o aplicables.
f). Presentar reclamaciones y/o solicitudes de control de calidad a través del sitio web y/o por cualquier otro medio que le permita al Administrador de MI ASESOR JURÍDICO conocer la falla en los servicios prestados, con el fin de corregirlos y prestar el servicio de garantía y calidad que requiera.
En todo caso MI ASESOR JURÍDICO buscará la satisfacción del servicio que se presta a través del sitio web.
El Titular de los datos personales tendrá el deber de mantener actualizada su información y garantizar, en todo momento, la veracidad de la misma. MI ASESOR JURÍDICO no se hará responsable, en ningún caso, por cualquier tipo de responsabilidad derivada por la inexactitud de la información.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD.
MI ASESOR JURÍDICO adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Dichas medidas responderán a los requerimientos mínimos hechos por la legislación vigente y periódicamente se evaluará su efectividad.
- RESPONSABLE Y CONTACTO.
MI ASESOR JURÍDICO estará encargada de la recolección y el tratamiento de datos personales, la autorización y los registros almacenados, en todos los casos, impidiendo que se deterioren, pierdan, alteren o se usen sin autorización y conservarlos con la debida seguridad.
El área de servicio al cliente será la directa encargada de atender las peticiones, quejas y consultas de los titulares de los dato y los titulares de la Información pueden ejercer sus derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, enviando comunicaciones en ese sentido a través de las direcciones de contacto –correo electrónico y física reportadas en el sitio.
- ENTRADA EN VIGENCIA MODIFICACIÓN Y PERIODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS.
Para todos los efectos lo dispuesto en los términos y condiciones antes descritos será aplicable y exigible desde la fecha en que se vincule el “stakeholder”, –interesado, consumidor y/o usuario- y se mantendrá vigente hasta la fecha en que dure la relación contractual y/o la prestación del servicio solicitado y después de ello en cuanto resulte aplicable para resolver los conflictos que se pudieren suscitar. Igualmente, la vigencia de estos iniciará desde el 1 de julio de 2019 y toda la información suministrada por los grupos de interés permanecerá almacenada hasta por el término de cinco (5) años contados a partir de la fecha del último tratamiento, para permitirnos el cumplimiento de las obligaciones legales y/o contractuales a su cargo especialmente en materia contable, fiscal y tributaria. En todo caso la obligación de mantener la base de datos se limitará estrictamente a los términos previstos en las leyes que puedan regular la materia.
Esta política podrá ser modificada en cualquier momento y de forma unilateral por parte de MI ASESOR JURÍDICO las modificaciones entraran a regir en los términos descritos en la parte anterior.
En caso de que no esté de acuerdo con alguna de nuestras informaciones, por favor envié un email a servicio al cliente info@miasesorjuridico.co y solicitamos abstenerse de hacer uso de nuestro sitio web.
No puede MiAsesorJuridico.co garantizar que nuestro sitio web y todas sus aplicaciones funcionen sin faltas: en tal caso, las fallas serán corregidas en el menor tiempo posible.
Nuestro sitio web se diseñó para prestar un servicio a todos nuestros clientes y todos los términos y condiciones son para su aceptación sin negociación alguna.